|
![]() |
![]() |
![]() |
|
El complejo se articula a base de 3 volúmenes independientes conectados entre si a través de uno de ellos, el cual focaliza la entrada, recepción y principales comunicaciones. El complejo se asienta en la parcela sobre espacios peatonales, verdes y un gran estanque de agua continuo, que delimita la parcela y le confiere al edificio un carácter fresco y agradable además de una magnífica composición estética y seguridad ante pintadas sin la necesidad de vallar la parcela. El edificio tiene dos plantas de altura en los volúmenes principales y una en el volumen de conexión. En planta de calle se ubican principalmente urgencias, administración y consultas generales, previendo que serán las que más afluencia tengan. La planta primera abarca el resto de las funciones, organizadas de la manera más intuitiva posible para el usuario final.En sótano se ubican además del aparcamiento, los locales para instalaciones, dependencias de almacenes varios y los vestuarios de personal. En el diseño del complejo se ha puesto especial énfasis en su claridad volumétrica para una mejor comprensión de sus usos, así como en las fachadas y sus materiales. Los volúmenes principales se realizan con muros portantes de hormigón prefabricados de color blanco, la composición en fachada de los huecos de vidrio en relación con dichos muros se configura como una tela continua que sirven de telón neutro para que los volúmenes principales se lleven el protagonismo del centro. La composición formal de las fachadas esta marcada por la orientación. La orientación sur se conforma por lienzos opacos sin ventanas para controlar el soleamiento, en el que la luz se abre paso a través de los patios que se abren en los volúmenes de manera controlada. La orientación norte combina los muros ciegos con los grandes huecos de vidrio a modo de ventanas que dan luz clara y generosa a todas las consultas y despachos del centro. El volumen de entrada de vidrio, presenta una composición
formal a través de los montantes en consonancia con los
lienzos de fachada de los dos volúmenes. El carácter
transparente de dicho volumen invita a entrar al usuario en el
centro y le da claridad en su funcionamiento, además de
dotar de vida a la plaza de entrada y el barrio.Los patios que
recorren la fachada sur en los dos volúmenes, ordenan
espacialmente el espacio de espera, creando un ritmo alegre y
luminoso con vistas diagonales del exterior y entre plantas.
En el exterior estos patios conceden al edificio un carácter
abierto, modulando la fachada y dotando de vida y luz a la calle
en horas nocturnas. |