|
![]() ![]() |
El solar se encuentra en medio de un Campus Universitario modelo ciudad jardín de baja densidad, con edificios aislados de tres plantas de altura que a su vez liberan bastante espacio dedicándolo a jardinería y aparcamientos en superficie. Nos encontramos ante un programa complejo, cambiante en el tiempo, con una fuerte incidencia en cuanto a instalaciones y con un elemento peculiar que es el animalario. Por ello propusimos hacer una arquitectura muy flexible y muy modular y que al mismo tiempo reflejara en su ordenación de volúmenes el organigrama del programa propuesto, para poder distinguir los espacios de cada área sin las limitaciones que supondría la superposición de usos. Como consecuencia de esto se pueden distinguir claramente los siguientes volúmenes: - Un edificio independiente para el Área Social y la
zona de Dirección, Gerencia y Administración. Tratamiento aparte tiene el edificio del Área Social, en el que se ha dado al vestíbulo principal mucha altura de techo, creando un ambiente luminoso y con mucha transparencia al exterior, permitiendo que el entorno ajardinado del mismo forme parte de la entrada y dando también a su vez mucha vida al exterior en horarios nocturnos. |