AGUINAGA Y ASOCIADOS ARQUITECTOS
OBRAS Y PROYECTOS
Salud y Bienestar Social
Clínica Universitaria -Universidad de Navarra- Madrid
|
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
|
|
El anteproyecto está basado en una composición típica de los hospitales más recientes con un gran zócalo de dos plantas en el que se alojan urgencias, imagen, extracciones, quirófanos, etc. y unos cuerpos altos que albergan consultas y despachos y tres módulos de hospitalización, previendo construir en una primera fase solamente uno de ellos. Entre las dos plantas superiores y las dos plantas de zócalo se ha insertado un entrepiso para instalaciones. Bajo todo este conjunto, y con un acceso trasero, hay un semisótano, iluminado con luz natural a través de patios, en el que se alojan funciones de servicio: laboratorios, preparación de alimentos, vestuarios, almacenes, servicios de limpieza, tratamiento de residuos, etc.
|
El módulo de acceso se configura
en torno a un gran lobby de 15 m. de altura. Junto a él
en planta baja se encuentra la recepción, la oficina de
la compañía de seguros y el Oratorio además
de la escalera interior. En una entreplanta se encuentra el acceso
al Coro del Oratorio. Más arriba, en la cota 12.00, se
encuentran el foyer, el salón de actos y las aulas para
clases y conferencias. Una escalera helicoidal de 6 m. de diámetro
recorre verticalmente el lobby con acceso a los diferentes niveles.
Esta escalera es para uso diario y suplementa a las dos escaleras
protegidas para evacuación en caso de incendio situadas
discretamente en los extremos. Se han previsto también
dos ascensores para servir al conjunto. El lobby dispone de una
iluminación natural cenital y hacia el exterior da a una
gran marquesina de 6,60 m. situada a 4,80 m. de altura que permite
el acceso al edificio desde un automóvil sin sufrir las
inclemencias del tiempo. El esquema del edificio es el de un peine de volúmenes edificados limitado en sus extremos Norte y Sur por las galerías de comunicaciones, una para público y otra para médicos y personal. El conjunto del edificio se inscribe en una retícula de 6,60 m. x 6,60 m. que permite disponer de una gran variedad de de dimensiones de estancias (2,20 m., 3,30 m., 4,40 m., 6,60 m.) al tiempo que resulta económica desde el punto de vista estructural. |
Inicio - Premios - Obras y Proyectos - Clientes - Bibliografía - Noticias - Contactar - Reconocimientos
Diseño Urbano - Conjuntos residenciales - Casas privadas - Oficinas - Ocio y Cultura - Cines - Aereopuertos