|
![]() |
![]() |
La parcela de forma sensiblemente rectangular de vértices redondeados y orientación Norte Sur en su dimensión menor, se ha decidido dividir en dos partes, según una línea Este-Oeste, destinando una parte, de aproximadamente el 60%, para la implantación de la propuesta de actuación del concurso El motivo de esta partición es implantar el edificio en la parcela resultante Sur y reservar la parte Norte para futuras nuevas actuaciones, con posibilidad de ejecutar una o dos edificaciones. El espacio destinado al edificio resulta de forma rectangular, con dimensión suficiente para ubicar un edificio de morfología lineal, en corredor, que entendemos idóneo para desarrollar un programa secuencial de espacios especializados funcionalmente, pero de múltiple y repetida implantación, así como para realizar de forma sencillísima futuras ampliaciones, simplemente creciendo linealmente en ambos testeros del volumen creado. El Organigrama en planta se desarrolla mediante dos cuerpos rectangulares paralelos, que alojan el programa de forma homogénea, asociando los espacios a funciones por especialidad y que se separan y articulan mediante un tercer volumen de carácter técnico y de circulaciones verticales, escaleras y ascensores y de implantación de los servicios comunes, así como de los espacios para maquinaria de instalaciones en la cubierta, cerrados perimetralmente por una celosía metálica de lamas horizontales. Junto con el anterior esquema en planta, el edificio se articula
verticalmente según el siguiente desarrollo. La topografía
de la parcela tiene una pronunciada caída Este-Oeste que
se ha aprovechado para dividir en dos niveles la planta baja,
un nivel en la cota inferior de la parcela ±0,00 m y otro
en la cota +4,80 m, consiguiendo de esta manera diferenciar y
especializar los accesos de forma que no se mezclen flujos heterogéneos
y muchas veces incompatibles o como poco mutuamente perturbadores
en su funcionamiento. Por ejemplo se diferencian los accesos
para Bodas, para Juzgado de Guardia, Medicina Forense y Medicina
Legal, Juzgado y Fiscalía de Menores, Parking de Policía,
del de la Entrada Principal y General de Público.
En la conjunción del esquema horizontal y del vertical se produce la generación concreta de los cuatro grados de circulaciones o flujos específicos que el programa enumera y plantea. Estos cuatro grados de movilidad han sido determinantes en la configuración de las distribuciones en planta y en el número y situación de los ascensores y escaleras, de forma que se especializan los movimientos para evitar que se mezclen el público, los profesionales y el funcionariado. |